Escrito por Erika Lucero García Reyes
Como muchos saben, la Textilería festejó a uno de los más emblemáticos platillos de la gastronomía poblana y lo hizo – por decir lo menos – de una excepcional forma.
Cony Cuadra Lezama, quien es Directora de marketing, publicidad e imagen del Corporativo A y B, explicó en entrevista para Puebla al Gusto que este festival entre otras cosas, busca crear nuevas experiencias a partir de la conjugación de elementos que han hecho representativos a ciertos platillos de la Textilería, los cuales fueron aplicados al concepto de la Chalupa poblana, consiguiendo un toque excepcional que sólo un comedor de época como este, puede ofrecer a sus comensales.
“Fue una idea que emergió de nosotros para honrar este platillo (las chalupas) que a todo poblano nos recuerda algo, ya sea la casa, la abuelita, la familia, las afueras de una iglesia o un parque” detalló Cony Cuadra.
De acuerdo a la directiva, son 8 variedades de Chalupas las que la Textilería puso a disposición de sus comensales, destacando texturas de ingredientes como los escamoles sobre una fina y suave chalupa con el picor que sólo una rica salsa verde le puede dar, o la chalupa con tuétano que sin duda rompe el estereotipo de las chalupas tradicionales que conocemos.
“Algunos ingredientes como los escamoles o el tuétano, son protagonistas para poder obtener un sabor único con las chalupas” enfatizó.
Cony Cuadra expuso que la Textilería buscó añadir lo mejor de los platillos de la Textilería a las tradicionales Chalupas, como lo es la especialidad de Rib Eye y el Tuétano tan exquisito y emblemático que sólo este comedor de época te puede ofrecer.
Cabe hacer mención que el Festival de la Chalupa, nace de una idea que no sólo quedará en esta festividad, pues próximamente estarán honrando al tuétano con un festival inolvidable, así como lo han hecho con el Chile en Nogada.
Para acompañar este platillo tan emblemático con el toque que añade la Textilería, Cony Cuadra te recomienda hacerlo con una buena cerveza de la casa o si eres de un gusto más fuerte, puedes preguntar al capitán por los mezcales de la casa para que degustes estas espectaculares combinaciones, solo así podrás descubrir los balances que de cada ingrediente añade a la Chalupa:
“En lo personal, puedes acompañar las variedades de chalupas con un buen mezcal, porque la grasa del tuétano o de la Chalupa la rompe muy bien, por eso la puedes degustar muy bien a través del mezcal… pero con la cerveza también es una delicia, aquí hay de muchos paladares, nuestra idea es encontrar el maridaje perfecto a través no solo de la mixología, sino a través de un trago derecho como un mezcal” explicó.
Por último, Cony Cuadra detalló que tras una fiesta de sabores que este festival tiene para ti, puedes cerrarlo con un broche de oro que sólo el Chesse Cake de Glorias puede darte.
Este es un postre de dulce de leche hecho a base de las tradicionales Glorias que te dejarán boquiabierto, además, va flanqueado por un delicado helado de vainilla y un cristal de almendras.
El festival estará presente durante un mes, es decir, hasta el 17 de noviembre y los costos por platillo de chalupas van desde los $130 y $170 pesos, por lo que puedes reservar en el número (222) 248 05 43.
La Textilería … comedor de época está ubicado en la avenida Juárez 2716.
No te pierdas los próximos eventos que este maravilloso lugar trae para ti, en Puebla al Gusto estamos seguros que la calidad, la atención en el servicio y principalmente los sabores de este comedor te van a convertir en un cliente frecuente.
Imagen principal de: IG kenjifoodie

