Gastronomia Mexicana

5 platillos que no pueden faltar el 15 de Septiembre

por Erika Lucero Garcia
0 Comentario
Comparte si te gusto esta nota!

El 15 de septiembre se acerca y si estas pensando en hacer unos ricos platillos para celebrar esta gran fecha mexicana, aquí te traemos algunas recomendaciones para que puedas hacer.

La gastronomia mexicana es una de las más amplias y ricas, por eso se nos hace muy difícil elegir alguna opción para preparar en casa y celebrar la fecha de todos los mexicanos.

Visit México | es | La gastronomía mexicana: orgullo y tradición
Foto: Visit México

Aquí te traemos cinco platillos que puedes preparar en casa.

  • Pozole

El Pozole es un platillo muy tradicional mexicano que esta hecho a base de maíz nixtamalizado, con verdurita y especias muy variadas.

Pozole – El Maíz - Mexican Products GmbH
Foto: El Maíz
  • Pambazos

El pambazo es una especie de emparedado cuyo relleno varia según la región, siendo tradicional los de papa y papa con chorizo.

Receta de Pambazo de Picadillo | Cocina Mía® | Los mejores utensilios,  accesorios de cocina y más
Foto: Cocina Mía
  • Tostadas

Las tostadas son tortillas maíz doradas fritas aceita, acompañadas con frijoles, lechuga, queso, salsa y lo que le quieras agregar. La preparación varea según la región.

Tostadas de Pollo - Guerrero Tortillas
Foto: Guerrero Tortillas
  • Tamales oaxaqueños

Los tamales oaxaqueños son poco idénticos a los tamales tradicionales, aunque estos son envueltos en hoja de plátano regularmente se prepara con masa de maíz, se rellena con mole o alguna otra salsa (verde o roja) y cerdo o pollo deshebrado; en ocasiones puede llevar una pieza de pollo completa.

Tamales oaxaqueños de pollo | Recepedia
Foto: Recepedia
  • Cemitas

Las cemitas son tradicionales de Puebla, pero podemos prepararlos en nuestra propia casa, solo es necesario conseguir el típico pan de cemita, la carne que prefieras ( milanesa, jamón, carne de cerdo, etc.), quesillo, pápalo, aguacate, chiles en vinagre y cebolla.

Como preparar deliciosas cemitas poblanas, ¡desde el pan hasta el relleno!  | CocinaDelirante
Foto: Cocina Delirante
Comentarios

Comparte si te gusto esta nota!

Artículos relacionados