Huitlacoche

El Huitlacoche » La Comida de los Dioses»

por Erika Lucero Garcia
0 Comentario
Comparte si te gusto esta nota!

En México, es común tener diferentes platillos de origen prehispánico y que resultan ser para algunos un poco extravagante, tal es el caso del Huitlacoche, un hongo de maíz que se consume en casi todo el país.

Dicho hongo es considerado una amenaza en otros países, sin embargo en nuestro país es uno de los platillos más exquisitos.

Qué es el huitlacoche y por qué consumirlo | Gourmet de México
Foto: Gourmet de México

Por si aun no te queda claro, el Huitlacoche es un hongo que contamina los cultivos enteros de maíz, el cual prolifera en la temporada de lluvias entre junio y noviembre. Este mismo hongo es considerado para personas extranjeras como una amenaza para los cultivos de maíz.

En México, se considera como un alimento nutritivo, que se consume de diferentes formas como los tamales. Están común este alimento, que hay personas dedicadas a su producción masiva y recolección del mismo.

Quesadillas de Huitlacoche
Foto: Kiwilimón

En Puebla, hay técnicas de inoculación para su cultivo, con esto, municipios como Huaquechula, Acatlán de Osorio, y Atlixco logran convertir el 90% de los cultivos de maíz, en huitlacoche.

Guisado de huitlacoche y flor de calabaza, cena este nutritivo manjar |  Gastrolab
Foto: Gastrolab

A pesar de que el huitlacoche es un hongo, este no es dañino para la salud, al contrario posee aminoácidos esenciales para el cuerpo, así como ácidos grasoso como oleico y linoleico, fuentes de omega 3 y 6. Además, de que contiene azúcares de fácil digestión: inmunoestimulantes y antioxidantes y es de bajo contenido en grasas y de alto contenido en fibra.

En la algunas partes del país es considerado como medicinal, aunque no esta comprobado científicamente.

Comentarios

Comparte si te gusto esta nota!

Artículos relacionados